Mesa redonda sobre estereotipos femeninos en el cine.
La distribuidora, productora y responsable de Ojos Abiertos Films, Davinia Burgos, ha estado presente en la mesa redonda «Estereotipos femeninos en el cine y su evolución: ¿Hacia dónde vamos?» moderada por Cristina Mediero y realizada dentro de la programación de la sexta edición del Festival de Cine Independiente de Linares «Cine No Visto», que ha tenido lugar el pasado sábado 25 de septiembre en el Cine Bowling de dicha localidad. Las directoras Eloína Marcos y Ceres Machado, y las guionistas Marina Parés y Verónica Cervilla (galardonada con el premio Ripley de Ciencia Ficción) también han manifestado sus testimonios en torno a esta cuestión de plena actualidad en el mundo de la industria cinematográfica en este coloquio. De este modo, la inclusión y la igualdad se convierten en dos de los buques insignia de este festival cinematográfico.

«Hay que concienciar sobre los estereotipos femeninos que se construyen en los contenidos y después es un medio de comunicación para futuras generaciones», ha subrayado Burgos. Para la responsable de Ojos Abiertos Films no se puede desvincular el cine de su función pedagógica y socializadora. Por lo que, es fundamental que esa sensibilización se logre mediante la sinergia de los distintos agentes institucionales y sociales. «La fuerza del cine, la cultura, la educación y las administraciones para que vayamos todos a una y se implemente este mensaje tan necesario», es donde esta profesional de la distribución pone el acento.

Igualmente, Burgos ha colaborado en la entrega de premios de este festival clave en el espacio andaluz y jienense del cine independiente. Entre los premiados cabe destacar el galardón a Mejor Actriz para Yolanda Román por Plantados, Mejor Actor para Álex Ramos por 12 Palabras, Mejor Fotografía para Lucas Wilson por My London Lullaby, Mejor Música para Gonçal Perales por The Last Call («El último tren al Rock and Roll»), Mejor Guión para Javad Daraei por Metamorphosis in the Slaughterhouse, Mejor Sonido para Marcel Costa e Evandro Lima por Um dia qualquer, Mejor Dirección para Pedro Von Krüger por Um dia qualquer, Mejor Cortometraje Internacional para La Almeja, Mejor Cortometraje Nacional para Faces, Mejor Cortometraje Andaluz para Amateurs, Mejor Obra Jiennense para Mamá, Premio Honorífico a la Trayectoria para Miriam Montilla, Premio a la Proyección para Joaquín Galletero, Premio al Apoyo Cinematográfico para Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, Mejor Película Andaluza para 12 Palabras, Mejor Película para Metamorphosis in the Slaughterhouse y Premio del Público para My London Lullaby.